¿Cómo manejar una ruptura de comunicación con sus padres?

  • 0
150 150 Recetas Para La Vida

Me crié con mi abuela hasta que tuve 15 años, después fui a vivir con mi padre por un par de años, a mi madre la vi casi después de 20 años, pero la relación fue siempre distante aunque siempre los he querido y los he extrañado. Mi padre emigró a otro país para encontrar un mejor trabajo. Mi madre vive en otra ciudad aquí en mi país pero solo la visito una vez al año. A pesar de que soy una persona adulta y madura me cuesta mucho trabajo buscarlos, hablar con ellos y tener una relación cálida y fluida con ellos, nunca los he dejado de querer.

recetas-titulo1

Respuesta

recetas-titulo2

Es comprensible que tener una relación con padres ausentes sea difícil, sin importar las razones. Todo niño desea y necesita el amor y la protección de sus padres. En tu caso, como en el de muchos otros, tus padres tuvieron que salir a trabajar y/o formar una nueva familia, dejando tu crianza en manos de tu abuela.

No se trata de juzgar ni culpar a tus padres, ya que probablemente hicieron lo mejor que pudieron con los recursos emocionales y físicos que tenían. A menudo, los padres se ven obligados a buscar trabajo lejos para mantener a sus hijos, lo que también les causa dolor y culpa, ya que su ausencia no es por elección sino por necesidad.

Todos en la situación sufren de alguna manera, pero la vida sigue adelante. Como hijo, es importante aprender a comprender, aceptar y, en muchos casos, perdonar, para poder mejorar tu calidad de vida a pesar de los dolores de la infancia.

Afortunadamente, tuviste la bendición de una gran abuela que te acogió, te crió y te hizo sentir querido, seguro e importante. Con ella, seguramente tuviste una relación cálida y cercana, ya

Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a hablar más seguido con tus padres:

  1. Empieza con pequeños pasos: No sientas la presión de tener conversaciones largas e intensas desde el principio. Puedes comenzar con mensajes de texto cortos o llamadas rápidas solo para saludar.

  2. Encuentra un horario adecuado: Identifica momentos en los que tanto tú como tus padres estén disponibles y relajados. Esto puede facilitar una comunicación más fluida.

  3. Comparte cosas cotidianas: Hablar sobre eventos diarios, como lo que hiciste en el trabajo o una película que viste, puede ayudar a romper el hielo y hacer que las conversaciones sean más naturales.

  4. Expresa tus sentimientos: Sé honesto sobre cómo te sientes. Puedes decirles que te gustaría tener más contacto con ellos y que estás tratando de mejorar la relación.

  5. Haz preguntas abiertas: Preguntarles sobre sus vidas, cómo están y qué han estado haciendo puede mostrarles que te importa y facilitar la conversación.

  6. Sé paciente y comprensivo: Entiende que reconstruir una relación lleva tiempo. Sé paciente contigo mismo y con ellos mientras intentan reconectar.

  7. Utiliza la tecnología: Si viven lejos, aprovecha las videollamadas. Ver sus caras puede hacer que las conversaciones sean más significativas.

  8. Establece una rutina: Intenta establecer un día y hora específicos cada semana para hablar. Esto puede ayudar a crear un hábito y asegurar que mantengan el contacto regularmente.

  9. Busca intereses comunes: Encuentra temas o actividades que disfruten tanto tú como tus padres. Esto puede proporcionar un punto de partida para las conversaciones.

  10. Agradece y muestra aprecio: Siempre agradece el tiempo que te dedican y muestra aprecio por cualquier esfuerzo que hagan para comunicarse contigo.

Recuerda, la comunicación es una calle de dos vías. Con paciencia y esfuerzo, es posible fortalecer la relación y establecer un vínculo más cercano.

  • 0

AUTHOR

Becky Krinsky

Life Coach comprometida al bienestar y la superacion personal. Autora y ganadora de premios por sus libros de auto transformacion Latin Book award. Conferencista y prestigiosa columnista internacional. Con su famosa columna Recetas para la Vida©. Ganadora varios premios de excelencia en periodismo del San Diego Journal y galardonada con altos premios por sus columnas, su sitio y su inspiracion a la comunidad hispana en el mundo.

Todos los relatos por: Becky Krinsky

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Pin It on Pinterest

Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
recetas-titulo1
recetas-titulo2
undefined