¿Por qué es tan difícil decir NO?

  • 1
1024 573 Recetas Para La Vida

La culpa, la pena, el remordimiento y hasta la falta de seguridad en uno mismo son algunos de los ingredientes que hacen que el decir No sea un problema.

Cuantas veces quisieras decir no, o por miedo a las reacción de las otras personas dices que sí. Pero, te sientes mal contigo porque en realidad, fuiste infiel a tus sentimientos y aceptaste a algo, que no quieras hacer, decir, etc.

Decir no, libera. Decir no fortalece el carácter y mejora el sentir propio. Decir no, es una responsabilidad que ayuda al bienestar personal y mejora la calidad de vida.

El decir no, no implica que uno se limita o se está escapando de su realidad. Tampoco quiere decir que uno es un grosero o enojón. Decir no, es solo entender que hay cuestiones que uno, no tiene, no quiere o no puede hacer, y que no tiene nada de malo expresar lo que se siente.

El miedo al rechazo, la confrontación y a la crítica son cuestiones importantes por las cuales las personas acceden y aceptan a decir que si, a pesar que en realidad, tienen deseos de decir que no.

Sentir la aceptación de las personas que están cerca, ya sea en el núcleo familiar, con las amistades o en el ámbito laboral es una prerrogativa importante que erróneamente, nutre al sentimiento de querer ser aceptado. Asi, el decir no, crea ansiedad, angustia y miedo debido al temor del qué dirán y es solo es un fantasma creado por la mente y un deseo infantil de ser queridos.

Aprender a decir NO, sin anteponer palabras diplomáticas, como no puedo, no sé, ahora no es el momento, es la condición primordial para poder mantener firme las decisiones y los motivos personales.

Decir NO sin explicaciones y sin adornar la decisión, implica tener fuerza de voluntad, asi como tener seguridad en uno mismo. Poder decir no, empodera, libera y ayuda a mantener mejores relaciones personales.

Poder decir ¡no! sin culpa, ni remordimiento, es una acción que se debe de aprender y fomentar.

Decir que no es la mejor forma de protección personal sobre todo al desgaste físico y emocional que se crea cuando uno quiere hacer todo y satisfacer a todos. El aprender a decir que no, hace la persona responsable y respetoso sobre sí mismo.

Al decir que no, uno debe aprender a defender su posición. Una vez que se dijo que no, es suficiente. No hay necesidad de cuestionarse, ni de torturarse por la decisión.

No se debe de temer a la reacción de los demás, ya que el haber dicho que no, da la oportunidad de respetarse y al mismo tiempo de poner límites.

Al decir que no con seguridad, uno pierde la culpa, las justificaciones vacías o las mentiras que en otra situación pudieran sobrellevar la situación.

Decir que no crea personas emocionalmente fortalecidas.

Aprende a decir no, es mucho más fácil de lo que parece.

La receta

recetas-titulo1

Aprendiendo a decir NO

recetas-titulo2Ingredientes:

  • Sinceridad – expresar los sentimientos propios sin miedo o culpa
  • Claridad – visión de los valores y principios personales objetivos
  • Firmeza – seguridad de la decisión que se hace
  • Seguridad – confianza en uno mismo por defender sus principios
  • Respeto – responsabilidad personal por cuidarse y ser leal a si mismo

Afirmación Positiva para poder decir que NO

Tengo el poder para decir que no cuando sienta que me pidan que haga o diga algo que no deseo. Puedo decir no con seguridad, alegría y con la certeza que no estoy ofendiendo a nadie por mi decisión. Decir que no me empodera y me libera. Decir que no me cuida y me hace responsable de mis acciones y de mis elecciones.

Aprendiendo a decir NO:

  • Cada persona debe de ser solidario de sus propias decisiones. Hay que aprender a poner la responsabilidad propia ante toda circunstancia, con el fin de evitar culpa, frustración e incomodidad por hacer lo que uno sabe que n debería.
  • Decir NO es una cuestión personal. La opinion de los demás, no debe de cambiar la decisión de lo que uno quiere y puede hacer. El decir que no fortalece y refuerza el valor de las relaciones personales.
  • Decir que NO, no debe de provocar conflictos. Decir NO quiere decir que se tiene que ofender o ser grosero con los demás, ya que el decir NO, es simplemente una decisión y una preferencia personal, ser amable y asertivo ayuda a que la decisión sea tomada sin crear problemas.

Se fiel a tus pensamientos, aprende a decir que no y libérate de la sensación que tienes que satisfacer a todos para ser aceptado.

Tenemos sesiones de coaching personal. Pide tu cita hoy.
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=CBJYD8CFYMFF4

  • 1

AUTHOR

Becky Krinsky

Life Coach comprometida al bienestar y la superacion personal. Autora y ganadora de premios por sus libros de auto transformacion Latin Book award. Conferencista y prestigiosa columnista internacional. Con su famosa columna Recetas para la Vida©. Ganadora varios premios de excelencia en periodismo del San Diego Journal y galardonada con altos premios por sus columnas, su sitio y su inspiracion a la comunidad hispana en el mundo.

Todos los relatos por: Becky Krinsky
3 comentarios

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Pin It on Pinterest

Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
Recetas Para La Vida
recetas-titulo1
recetas-titulo2
undefined